Estatuto de Limitaciones por Muerte Injusta en Colorado

Bachus & Schanker – Más de $ 1 millardo recuperados

Lo que debes saber sobre el Estatuto de Limitaciones por Muerte Injusta en Colorado

Enfrentar la muerte de un ser querido puede ser un proceso doloroso y difícil. Si el fallecimiento fue causado por la negligencia de otra parte, el camino por delante puede ser complicado e incluso abrumador. Conocer tus derechos mientras avanzas con una demanda por muerte injusta es importante para ayudarte a obtener la compensación que tú, tu ser querido y tu familia merecen. Es aquí donde la ayuda de un abogado especializado en muertes injustas puede ser invaluable.

En Bachus & Schanker, nuestro equipo de abogados, investigadores y asistentes legales está comprometido a ayudarte en este momento de necesidad. Contacta a nuestro equipo hoy mismo para una consulta gratuita.

Si tu ser querido fue víctima de una muerte injusta, es esencial comprender cómo se aplica la ley a tus circunstancias. Aquí te explicamos lo que debes saber sobre presentar una demanda por muerte injusta en Colorado.

¿Qué es el Estatuto de Muerte Injusta de Colorado?

El estatuto de muerte injusta de Colorado está codificado en los Estatutos Revisados de Colorado § 13-21-201, § 13-21-202, § 13-21-203 y § 13-21-204 bajo la Ley de Muerte Injusta de Colorado.

Según esta ley, los familiares tienen derecho legal de presentar una demanda contra cualquier entidad negligente que haya causado la muerte de su ser querido. La ley establece que los familiares solo pueden presentar una demanda por muerte injusta si la víctima hubiera podido presentar una demanda por lesiones personales de no haber fallecido.

Situaciones comunes que resultan en demandas por muerte injusta

Una demanda por muerte injusta puede surgir de diversas situaciones. Por lo general, existe una o más partes negligentes que causaron las condiciones que llevaron a la muerte. Estas condiciones pueden ser intencionales o no, y ocurrir con o sin malicia.

Algunas situaciones en las que es más probable que surja una demanda por muerte injusta incluyen, entre otras:

¿Quién puede presentar una demanda bajo el Estatuto de Muerte Injusta de Colorado?

La Ley de Muerte Injusta de Colorado permite que solo ciertas personas presenten una demanda. También existen estatutos de limitaciones que determinan cuándo se puede presentar dicha demanda.

Durante el primer año después de la muerte, la demanda puede ser presentada por el cónyuge sobreviviente del fallecido. Si la persona fallecida no tenía cónyuge, entonces la demanda puede ser presentada por sus herederos o un beneficiario designado.

Durante el segundo año, cualquier hijo sobreviviente puede presentar una demanda. Si no hay hijos sobrevivientes, entonces los padres del fallecido pueden presentar la demanda.

Si los hijos del fallecido presentan una demanda, el cónyuge sobreviviente u otro beneficiario designado puede unirse a la demanda dentro de los 90 días.

Este orden de sucesión tiene como objetivo proteger los intereses de quienes dependían más de la víctima. Por eso, el cónyuge puede presentar primero, los hijos después y los padres en último lugar.

¿Cuánto tiempo tienes para presentar una demanda por muerte injusta en Colorado?

El Estatuto de Limitaciones por Muerte Injusta en Colorado establece que los seres queridos de una persona fallecida de forma injusta tienen dos años para presentar la demanda. Sin embargo, existe una excepción cuando la muerte fue causada por homicidio vehicular. En ese caso, el plazo se extiende a cuatro años después del fallecimiento.

Compensación en demandas por muerte injusta

Las demandas por muerte injusta permiten a los seres queridos recibir compensación en forma de daños económicos, no económicos e incluso punitivos. Estos daños están diseñados para compensar la pérdida del ser querido.

Los daños económicos incluyen todas las pérdidas monetarias derivadas de la muerte injusta, tales como:

  • Gastos médicos
  • Costos funerarios y de entierro
  • Pérdida de ingresos pasados y futuros
  • Daños a la propiedad
  • Cualquier otra pérdida económica verificable

Las pérdidas que no se miden en dinero se clasifican como daños no económicos. Entre los más comunes se incluyen:

  • Amor y afecto
  • Comodidad
  • Compañía
  • Protección
  • Asistencia

En algunos casos, se pueden otorgar daños punitivos. Estos están destinados a castigar a la parte negligente. A diferencia de los daños económicos y no económicos, que buscan compensar al reclamante, los daños punitivos sirven como advertencia para prevenir conductas negligentes similares en el futuro.

¿Cuál es la diferencia entre una demanda por muerte injusta y una acción de supervivencia?

Tras la muerte de un ser querido por negligencia, se pueden presentar tanto una demanda por muerte injusta como una acción de supervivencia. Las pautas para las acciones de supervivencia están codificadas en C.R.S. § 13-20-101.

Ambas permiten recuperar daños, pero quien recibe la compensación varía. Una demanda por muerte injusta busca compensar a los sobrevivientes por la pérdida de su ser querido. En cambio, una acción de supervivencia busca compensar al fallecido, y la compensación se otorga a su patrimonio.

En una acción de supervivencia, el patrimonio del fallecido solo puede reclamar daños económicos, tales como:

  • Facturas médicas
  • Salarios perdidos
  • Gastos funerarios y de entierro
  • Pérdida o daño de bienes personales

No existen límites en la cantidad de daños económicos que se pueden reclamar bajo esta acción.

¿Quién puede presentar una acción de supervivencia en Colorado?

Otra diferencia importante es quién puede presentar cada tipo de reclamación. En una demanda por muerte injusta, pueden presentar el cónyuge, hijos y padres. En una acción de supervivencia, solo el representante del patrimonio del fallecido puede hacerlo.

Si no existe un representante nombrado, un tribunal de Colorado puede designar uno. Este representante tomará todas las decisiones clave sobre el caso, incluyendo si se llega a un acuerdo.

Lidiar con una acción de supervivencia puede ser abrumador, especialmente si el representante nunca ha manejado un caso similar. Trabajar con un abogado con experiencia en casos de muerte injusta y acciones de supervivencia puede ser de gran ayuda para obtener la compensación que corresponde al fallecido.

¿Debería trabajar con un abogado de muerte injusta en Colorado?

Trabajar con un abogado especializado en muerte injusta en Colorado puede ser una herramienta valiosa mientras navegas por el proceso legal. Si crees que la muerte de tu ser querido fue causada por la negligencia de otra persona, conocer tus derechos puede ayudarte a obtener la compensación que tú y tu familia merecen.

Usted Merece Una Compensacion Justa

No permita que las compañias de seguros lo intimiden para que acepte menos de lo que se merece. Estamos listos para luchar por usted.