Abogados de Accidentes de Uber y Lyft en Colorado
Uber, Lyft y otras compañías de transporte compartido hacen que sea fácil ir de un lugar a otro, incluso si no tienes auto o vives lejos del transporte público. Millones de personas utilizan Uber y Lyft de manera segura, pero desafortunadamente, un pequeño porcentaje de los viajes resulta en accidentes. Algunos de estos accidentes son lo suficientemente graves como para causar lesiones. Si has resultado herido debido a la negligencia de un conductor de rideshare (o la negligencia de otro conductor en la carretera), no deberías tener que cubrir solo los gastos médicos y otras pérdidas.
Sin embargo, podrías encontrarte preguntándote: “¿Quién tiene la responsabilidad si sufro una lesión en un accidente de Uber?” Como verás en un momento, la responsabilidad no siempre es clara de inmediato en estas situaciones. Sin embargo, un abogado de accidentes de transporte compartido puede ayudarte a comprender mejor tu caso y tus opciones.
En Bachus & Schanker, hemos ayudado a innumerables personas lesionadas como tú a recibir la compensación que merecen y seguir adelante con sus vidas. Nos enorgullece ofrecer ubicaciones convenientes en Colorado, incluyendo oficinas en Denver, Aurora, Colorado Springs, Englewood y Fort Collins. También contamos con una oficina en Cheyenne, WY.
Leyes de Uber y Lyft en Colorado
Colorado fue el primer estado en establecer sus propias leyes para regular los servicios de transporte compartido, también conocidos como “compañías de redes de transporte bajo demanda” o TNC por sus siglas en inglés. Las leyes de Uber y Lyft en Colorado se encuentran en la Transportation Network Company Act (TNCA), o Ley de Compañías de Redes de Transporte. Esta ley cubre a las compañías de transporte compartido que usan una aplicación digital para conectar conductores y pasajeros. La TNCA no incluye los servicios de taxi, pero sí es la ley exclusiva para el transporte compartido en Colorado.
La TNCA es una legislación extensa, pero aquí tienes un resumen de las principales regulaciones que impone a Uber, Lyft y otras compañías de transporte compartido:
- Deben tener al menos $1 millón en cobertura de responsabilidad civil por accidentes ocurridos con un pasajero en el vehículo.
- Los vehículos deben ser inspeccionados antes de ser aprobados.
- Una vez aprobados, los vehículos deben ser inspeccionados al menos una vez al año.
- Todos los conductores deben tener un seguro personal que reconozca su estatus como conductores de transporte compartido.
- Las compañías de transporte compartido deben obtener informes de antecedentes de conducción e historial criminal de todos sus conductores.
- Deben prohibir a los conductores con ciertos tipos de condenas por delitos graves o infracciones de tránsito.
- Deben prohibir a los conductores menores de 21 años.
Para verificar el cumplimiento de la ley, todas las compañías de transporte compartido deben presentar un certificado de seguro ante la Comisión de Servicios Públicos de Colorado (PUC, por sus siglas en inglés). Las inspecciones de los vehículos también deben realizarse utilizando formularios proporcionados por la PUC.
¿Quién está cubierto en accidentes de transporte compartido en Colorado?
Según la ley de Colorado, los conductores de Uber y Lyft, sus pasajeros y otros vehículos involucrados en un accidente están cubiertos por un seguro de responsabilidad civil. Los conductores están obligados a tener seguro para su vehículo, y las circunstancias del accidente determinarán cómo se gestionará el reclamo al seguro. Los pasajeros y otros automovilistas podrán recibir una compensación económica por los daños sufridos tras un accidente de transporte compartido.
Presentar una demanda después de un accidente de Uber o Lyft
A pesar de la garantía de seguro de Uber o Lyft, puede haber momentos en que necesites presentar una demanda después de un accidente de transporte compartido en Colorado.
Como pasajero
Si eres pasajero de Uber o Lyft y sufres un accidente, hay varias situaciones en las que podrías tener que presentar una demanda:
- Puedes presentar un reclamo contra el otro conductor si él o ella tiene la culpa. Tendrás que considerar distintos factores, como la ubicación del daño en el vehículo.
- La garantía de un millón de dólares de Uber/Lyft solo aplica si el otro conductor no tiene suficiente seguro para cubrir tus daños.
- Es posible que tengas que presentar un reclamo contra el otro conductor y su compañía de seguros si no están dispuestos a pagarte lo que corresponde tras el accidente.
- También podrías tener que presentar un reclamo contra Uber o Lyft si no te pagan cuando su póliza de seguro indica que deberían hacerlo.
Cuando eliges viajar con Uber o Lyft, sabes que tienen una cobertura garantizada. Si la compañía de transporte compartido no cumple con sus promesas, puedes presentar un reclamo contra la empresa para obtener el pago correspondiente.
Como conductor
Un conductor de Uber o Lyft también podría tener que presentar un reclamo contra la empresa para recibir el pago en ciertas circunstancias:
Si sufres un accidente que no causaste
Normalmente, cuando esto ocurre, presentarías un reclamo con la aseguradora del conductor culpable. Sin embargo, en algunos casos, ese conductor podría no tener seguro (o tener una cobertura insuficiente). Afortunadamente, tu compañía de transporte compartido te ofrece cobertura contra conductores sin seguro o con seguro insuficiente. Si Uber o Lyft se niegan a pagar tu reclamo en este tipo de situaciones, es posible que tengas que presentar una demanda contra la empresa para recibir una compensación justa.
Si tienes la culpa de un accidente
Si causas un accidente mientras transportas a un cliente que paga, deberías estar cubierto por la póliza de la compañía de transporte compartido. Sin embargo, si la empresa no te cubre según lo acordado, aún podrías tener que presentar una demanda legal contra Uber o Lyft. La compañía de transporte debe cumplir con su garantía de $1 millón y compensar a los pasajeros lesionados. Podrías tener que presentar una demanda para asegurarte de que no seas personalmente responsable por los daños sufridos por las víctimas.
Ten en cuenta que, dependiendo de tus circunstancias exactas, podrías tener que tomar medidas adicionales. Por ejemplo, puede haber requisitos adicionales si estuviste en un accidente de transporte compartido en un vehículo alquilado.
Pasos para presentar un reclamo si estuviste involucrado en un accidente con Uber
En cualquier reclamo por accidente automovilístico, debes poder demostrar que alguien actuó con negligencia, que esa negligencia causó tu lesión y que tienes daños por los cuales puedes recibir compensación. Aquí están los pasos que debes seguir si resultas herido en un accidente con un servicio de transporte compartido:
1. Demuestra que tu conductor de Uber fue responsable del accidente
En Colorado, tienes derecho a recibir compensación si un accidente automovilístico te causa angustia emocional o pérdidas económicas, especialmente si sufriste por una conducción imprudente, como por ejemplo:
- Exceso de velocidad
- Envío de mensajes de texto u otra distracción digital
- Fatiga
- Intoxicación o conducir bajo la influencia (DUI)
- Mantenimiento negligente o deficiente del vehículo
- Violaciones de señales de tráfico
Si tu conductor de Uber incurrió en una o más de estas conductas negligentes durante tu trayecto y esto causó tus lesiones, podrías tener motivos para presentar un reclamo.
2. Demuestra que sufriste daños
Como en cualquier reclamo, necesitas pruebas de que sufriste daños a causa del accidente con Uber. Estos daños pueden ser:
- Daños económicos: Pérdidas monetarias como facturas médicas y salarios perdidos.
- Daños no económicos: Pérdidas no monetarias como dolor, sufrimiento y pérdida del disfrute de la vida.
Determinar el valor de los daños económicos suele ser relativamente sencillo, pero no ocurre lo mismo con los no económicos. Nuestros abogados de transporte compartido en Colorado manejan casos como el tuyo con regularidad y pueden evaluar tu caso para darte una estimación de su valor.
3. Demuestra que el accidente de Uber causó los daños que estás reclamando
Informa inmediatamente del accidente y asegúrate de que las autoridades registren que el vehículo era parte de un servicio de transporte compartido (no un vehículo comercial). Esto se debe hacer en todos los casos de accidentes, incluidos los choques por detrás.
Asegúrate de obtener un registro de atención médica en caso de lesiones personales. Tienes derecho a justicia, incluida la compensación económica por necesidades médicas o pérdida de ingresos.
Si tienes más preguntas sobre qué hacer tras un accidente con Uber, consulta a un abogado con experiencia en accidentes automovilísticos.
¿Qué debo hacer si tengo un accidente con Uber en Colorado?
Si estás involucrado en un accidente con Uber, debes seguir esencialmente los mismos pasos que en cualquier otro accidente automovilístico. Muchas personas se apresuran a continuar su camino y llaman a un amigo o a otro Uber, pero debes evitar hacer eso. No abandones la escena del accidente.
Quizás te preguntes por qué deberías quedarte si no estás herido. Siempre es importante recibir asistencia médica de emergencia después de un choque. Puede que no sientas dolor al momento, pero incluso los accidentes menores pueden generar una descarga de adrenalina que oculte síntomas de lesiones graves.
Inmediatamente después del accidente, tu prioridad debe ser ponerte a salvo. Luego, llama al 911 y ayuda a los demás si puedes. Si estás en condiciones, toma fotos para documentar la escena, tus lesiones y los vehículos involucrados.
Si eres el conductor, debes cumplir con las leyes de Colorado que exigen proporcionar tu nombre, licencia e información del seguro al otro conductor. También debes informar el accidente a Uber, ya seas conductor o pasajero.
¿Qué debo hacer si tengo un accidente con Lyft en Colorado?
Si estás en un accidente con un conductor de Lyft en Colorado, debes seguir el mismo protocolo: llama al 911 y ofrece asistencia médica en el lugar si es posible. También es útil tomar fotos del accidente. Si puedes, fotografía lo siguiente:
- La escena completa del accidente
- Señales de tránsito que indiquen la ubicación
- Las placas de los vehículos involucrados
- Daños en los vehículos (fotos en primer plano)
- Tus lesiones
La policía elaborará un informe que incluirá tu nombre, licencia e información del seguro. Si sufres una lesión grave y presentas una demanda, este informe policial será una pieza clave de tu caso. Los informes no solo documentan que hubo un accidente, también incluyen detalles cruciales para el éxito de tu reclamo. Si la policía no facilita el intercambio de información entre conductores, es importante que tú lo hagas.
Como pasajero, no estás legalmente obligado a recopilar información personal de los involucrados, pero puede ser útil hacerlo. Si luego presentas una demanda, otra persona involucrada podría respaldar tu versión de los hechos. También debes informar del accidente a Lyft lo antes posible.
¿Qué debo hacer si estuve en un accidente con un conductor de Uber o Lyft?
Cuando las personas hablan de un accidente con Uber o Lyft, usualmente se refieren a estar dentro del vehículo como pasajero. Pero ¿qué pasa si vas manejando tu propio auto y chocas con un conductor de Uber o Lyft?
En ese caso, debes seguir los mismos pasos que en cualquier otro accidente de tráfico: llama al 911, intercambia información con el conductor de Uber o Lyft, reporta el accidente a tu aseguradora y a la compañía de transporte compartido, y contacta a un abogado de accidentes de rideshare en Colorado.
En general, si no eres el conductor de Uber o Lyft, la situación del seguro funciona igual que en cualquier otro accidente. Si tú tuviste la culpa, el otro conductor presentará un reclamo contra tu póliza. Si el otro conductor fue responsable, tú harás el reclamo contra su seguro.
La única diferencia es el tipo de cobertura que tiene el conductor de rideshare. Si llevaba un pasajero al momento del accidente, estará cubierto por la póliza de $1 millón de la compañía. Si acaba de dejar a un pasajero o no tenía uno a bordo, dependerá de su seguro personal.
¿Qué debo saber sobre accidentes de Uber y Lyft en Colorado?
Las compañías de transporte compartido suelen hacer todo lo posible por evitar la responsabilidad en accidentes. Una reputación peligrosa es mala para el negocio, por lo que Uber y Lyft han tomado medidas para desviar la culpa y el riesgo financiero hacia sus conductores independientes.
Saber qué hacer después de un accidente de rideshare o taxi puede ayudarte a obtener la compensación por tus pérdidas. Llamar al 911, obtener la información de los conductores y testigos, y documentar la escena y tus lesiones será de gran ayuda si decides presentar una demanda.
Sin embargo, también es importante saber que las leyes sobre accidentes de transporte compartido pueden ser complejas y no todos los casos son sencillos. ¿Qué pasa si un pasajero interfirió con el conductor y eso causó el accidente? ¿Y si el accidente fue por una falla mecánica del vehículo?
Estos casos pueden parecer inusuales, pero muchos accidentes —especialmente los de rideshare— incluyen factores complicados. A menos que seas abogado, puede ser casi imposible comprender todos estos elementos y cómo afectan tu caso. Tener un conocimiento básico sobre los accidentes con Uber y Lyft es útil, pero siempre deberías hablar con un abogado especializado en accidentes de transporte compartido.
¿Se Desactiva a los Conductores de Lyft o Uber en Colorado Después de un Accidente?
Tanto Uber como Lyft desactivan de inmediato a los conductores que han estado involucrados en un accidente. Esta acción no es necesariamente permanente. El objetivo de la desactivación es brindar tiempo y oportunidad para investigar cómo ocurrió el accidente. Dependiendo del resultado de la investigación, un conductor puede recuperar el acceso a su cuenta.
No existe un enfoque único para todos los casos de desactivación. En la mayoría de los casos, las plataformas de transporte consideran el historial del conductor en la plataforma al tomar decisiones. Por ejemplo, si un conductor ha trabajado durante años con la empresa, tiene comentarios positivos y luego sufre un pequeño choque sin heridos, es posible que se le reactive la cuenta una vez que se resuelva el reclamo del accidente.
Sin embargo, si lo mismo le sucede a un conductor nuevo que ya ha sido reportado varias veces por conducción peligrosa, es posible que la empresa lo elimine de la plataforma de forma permanente.
Si la infracción es grave, incluso los conductores experimentados con un buen historial pueden ser eliminados permanentemente. Por ejemplo, si un conductor iba a exceso de velocidad, causó un accidente y luego se descubrió que tenía un nivel de alcohol en sangre superior al límite legal, probablemente sería eliminado de la plataforma.
Las empresas de transporte intentan ser minuciosas y justas, pero debido a que las decisiones de desactivación se basan en varios factores, son subjetivas por naturaleza. Tanto Uber como Lyft tienen procesos de apelación para que los conductores que crean haber sido desactivados injustamente puedan presentar pruebas y defender su caso.
¿Cómo Afecta Esto el Proceso de Reclamos?
Ya sabes que la ley de Colorado exige que las empresas de transporte compartido proporcionen un seguro de responsabilidad civil a los conductores que llevan pasajeros. Además, los conductores también deben tener sus propias pólizas de seguro de responsabilidad. Sin embargo, la logística del procesamiento de reclamos en accidentes de transporte compartido es más compleja que eso.
Las empresas de transporte en Colorado deben proporcionar una cobertura de responsabilidad civil de $1 millón por incidente para accidentes que involucren a un pasajero con tarifa pagada. Para que esta póliza entre en vigor, el conductor debe tener la aplicación encendida y esta debe mostrar que estaba en un viaje pagado cuando ocurrió el accidente.
Como todos los conductores en Colorado, los conductores de Uber y Lyft también deben tener sus propias pólizas de seguro de responsabilidad por lesiones corporales y daños a la propiedad. Sin embargo, estas pólizas deben reconocer específicamente que la persona es un conductor de transporte compartido. Muchas pólizas de seguro estándar no cubren a quienes conducen para Uber o Lyft. Si el conductor no tiene el tipo correcto de póliza, su aseguradora podría negarse a pagar en caso de un reclamo.
Entonces, ¿qué sucede si eres atropellado por un conductor de transporte compartido y su póliza no cubre el accidente? Es fundamental saber que si tienes cobertura de motorista sin seguro o con seguro insuficiente, puedes utilizarla en situaciones en las que no estás conduciendo tu auto. Uber y Lyft exigen que los conductores tengan su propio seguro de responsabilidad cuando no tienen pasajeros. Sin embargo, es totalmente posible que la póliza de un conductor haya caducado.
Esto significa que si el conductor causa un accidente sin pasajeros en el auto, no hay una aseguradora a la cual reclamar una compensación. En estos casos, un abogado especializado en accidentes con Uber puede ayudarte a presentar una demanda directamente contra el conductor. Esto suena bien en teoría, pero muchas personas que conducen sin seguro tienen pocos o ningún bien, lo que haría inútil una sentencia a tu favor. Si tienes cobertura para conductores sin seguro o con seguro insuficiente, podrías presentar un reclamo para recibir el reembolso por atención médica y otros gastos.
Si el conductor de Uber que causó tu accidente no tiene seguro o no tiene suficiente, hemos creado una guía completa sobre la ley de conductores sin seguro en Colorado para que puedas aprender más.
Comprar Boletos de Transporte Público a Través de Uber
En Denver, puedes comprar boletos de transporte público a través de la aplicación de Uber. Denver fue la primera ciudad en los Estados Unidos en ofrecer boletos de transporte público mediante la app de Uber. Esto te permite considerar el transporte público al planificar tu ruta y comprar boletos para el trayecto que selecciones.
La aplicación de Uber en Denver está integrada con el Distrito Regional de Transporte de Denver para permitir a los usuarios incorporar el transporte público en sus viajes.
Requisitos para Conducir para Uber y Lyft en Colorado
La ley de Colorado 40-10.1-605 establece los requisitos para los conductores de Uber y Lyft en el estado:
- Licencia de conducir válida
- Seguro requerido
- Registro del vehículo en Colorado
- Resultado de un examen médico que certifique tu aptitud para conducir
- Inspección del vehículo realizada por un mecánico certificado
- Un vehículo de cuatro puertas con capacidad para hasta ocho personas
- Aprobar una verificación de antecedentes penales
No es necesario ser propietario del vehículo que se conduce, siempre y cuando esté registrado en Colorado; sin embargo, si rentas o arriendas tu auto, es importante verificar que el contrato de arrendamiento permita el uso del vehículo para transporte compartido.
Requisitos Adicionales para Conductores de Uber en Colorado
Además de los requisitos estatales, Uber tiene sus propios criterios:
- Si tienes menos de 25 años, debes tener al menos tres años de experiencia conduciendo con licencia
- Si tienes 25 años o más, se requiere al menos un año de experiencia con licencia
- Debes tener una licencia válida del estado
En general, Uber también exige que los vehículos tengan menos de 15 años de antigüedad, que no tengan daños estéticos ni marcas comerciales. Además, deben tener cinturones de seguridad originales y funcionales.
Para conducir en UberX, UberXL y Select, se aplican restricciones adicionales. Los conductores deben colocar una calcomanía de Uber en su vehículo. Debes tener al menos 21 años para proporcionar servicios de transporte compartido (aunque puedes hacer entregas con Uber Eats a partir de los 19 años). Para Uber Eats, se permite un auto de dos puertas.
Es importante destacar que algunas ciudades tienen regulaciones propias sobre los vehículos permitidos. Para simplificar el proceso, Uber ofrece una herramienta donde puedes ingresar los detalles de tu vehículo y verificar si cumple los requisitos para operar en tu ciudad.
Requisitos Adicionales para Conductores de Lyft en Colorado
Además de los requisitos del estado, Lyft exige que todos sus conductores en Colorado tengan al menos 21 años. Todos los vehículos deben tener al menos cuatro puertas y cinco cinturones de seguridad. También existen restricciones en cuanto a la antigüedad del modelo del vehículo. En Colorado, debe ser modelo 2004 o más reciente. Para comenzar a conducir con Lyft, debes enviar una foto tuya y completar las verificaciones necesarias: verificación de antecedentes, inspección del vehículo, examen médico y prueba de seguro de vehículo personal.
Verificaciones de Antecedentes Penales para Uber y Lyft en Colorado
Todos los conductores de Uber o Lyft en Colorado deben aprobar una verificación de antecedentes penales, la cual debe actualizarse cada cinco años. Estas son las condenas que descalifican a un conductor:
- Conducir en estado de ebriedad en los últimos siete años
- Fraude grave
- Delito sexual
- Delito grave contra la propiedad
- Delito con violencia
- Cualquier delito grave en los últimos cinco años
- Tres infracciones de tránsito en los últimos tres años
- Conducción temeraria en los últimos tres años
- Eludir a un oficial de policía
Es importante entender que, aunque hay criterios que siempre descalifican a un conductor, las empresas de transporte también tienen cierta discreción. Es completamente posible que una persona sin una condena descalificante, pero que aún represente un riesgo para la empresa, no sea aprobada para conducir.
Reglas que debes seguir si manejas para Uber o Lyft en Colorado
Una vez que comiences a conducir para Uber o Lyft en Colorado, debes seguir estas reglas:
- Solo puedes aceptar viajes a través de la red de viajes compartidos. En otras palabras, no puedes recoger pasajeros como si fueras un taxi tradicional.
- Se requieren descansos después de 12 horas de conducción.
- El límite legal de alcohol para conductores de Uber y Lyft es 0.00. Es decir, no puedes trabajar como conductor de rideshare con ninguna cantidad de alcohol en tu sistema.
- Los servicios deben ser no discriminatorios.
- Debes permitir el ingreso de animales de servicio.
- Cuando un pasajero tiene equipo de movilidad personal, debes transportarlo o referir al pasajero a otro conductor que sí pueda hacerlo.
También es importante señalar que algunas ciudades tienen reglas y requisitos adicionales. Al registrarte como conductor, el servicio de rideshare se asegurará de que estés familiarizado con todas las regulaciones que aplican en tu área.
Requisitos de seguro para manejar Uber o Lyft en Colorado
La ley de Colorado exige que un conductor de rideshare, o la empresa para la que trabaja, presente prueba de seguro de automóvil. Este seguro debe tener límites más altos que los que se requieren para conductores regulares. La aseguradora debe reconocer que el conductor trabaja para una empresa de transporte compartido.
La empresa de rideshare puede ofrecer su propia póliza de seguro que cubra a sus conductores. Uber, por ejemplo, proporciona $1 millón en cobertura de responsabilidad civil para accidentes que ocurren mientras el conductor está transportando activamente a un pasajero. Ofrecen diferentes montos de cobertura dependiendo de si la aplicación está encendida y si el conductor está esperando o transportando a un pasajero.
Lyft tiene una garantía similar de $1 millón si el accidente ocurre mientras el conductor lleva un pasajero. Este límite excede los requisitos legales del estado de Colorado, que solo exige una cobertura de $50,000 por persona.
La primera forma de cumplir con el requisito de seguro para rideshare en Colorado es confirmar la cobertura a través del sistema de garantía de la empresa.
Reconocimiento de seguro para Uber y Lyft en Colorado
También puedes cumplir con el requisito de seguro contratando una póliza de seguro privada que cubra viajes compartidos. Debes informar a la aseguradora que planeas usar tu vehículo para rideshare, y el reconocimiento debe dejar en claro que tu compañía de seguros está al tanto de que utilizarás tu vehículo para ese propósito.
Un pasajero que sube a un vehículo de rideshare lo hace esperando estar cubierto por un seguro. El propósito de este reconocimiento es garantizar que los clientes de viajes compartidos cuenten con cobertura en caso de un accidente. Colorado es un estado de culpa, lo que significa que si eres responsable de un accidente mientras manejas para Uber o Lyft, eres responsable por los daños a todas las víctimas, incluyendo a los pasajeros en tu vehículo.
¿Necesitas una póliza de seguro separada para manejar Uber o Lyft en Colorado?
Debes tener el seguro requerido para conducir un vehículo de pasajeros en Colorado. Las leyes mínimas de seguro del estado siguen aplicando aunque seas conductor de Uber o Lyft. Puedes cumplir con los requisitos de seguro de rideshare manteniendo tanto tu póliza de seguro personal como una cobertura que incluya tu actividad como conductor de viajes compartidos.
Sin embargo, no necesitas adquirir una póliza separada para manejar Uber o Lyft. Ambas compañías ofrecen una póliza de seguro de responsabilidad civil de $1 millón que cubre los accidentes cuando tienes un pasajero en el vehículo, lo cual es más que suficiente para cumplir con los requisitos legales de Colorado. La mayoría de los conductores cumplen con la ley manteniendo su seguro personal y confiando en la garantía de accidente por un millón de dólares de Uber o Lyft.
¿Cómo puede ayudarte un abogado de accidentes de Uber o Lyft en Colorado?
Un abogado de accidentes de Uber o Lyft en Colorado puede ayudarte a responder adecuadamente y obtener la compensación que mereces si resultaste herido en un accidente relacionado con un servicio de transporte compartido. Ya seas conductor o pasajero, tienes derecho a una compensación justa bajo la ley de Colorado, además de estar protegido por la garantía de $1 millón de Uber o Lyft.
Si estuviste involucrado en un accidente con una compañía de rideshare, acude a los abogados de accidentes automovilísticos de Bachus & Schanker para asegurarte de hacer valer tus derechos según la ley de Colorado. Podemos ayudarte a resolver tu caso de manera eficiente y proteger tus intereses. Contamos con múltiples oficinas en Colorado y más allá:
- Denver, CO
- Aurora, CO
- Colorado Springs, CO
- Englewood, CO
- Fort Collins, CO
- Cheyenne, WY
Sabemos que estar involucrado en un accidente automovilístico —especialmente uno con las complejidades que implica un accidente de rideshare— puede ser perturbador, desorientador e incluso cambiarte la vida. Contacta a nuestros abogados de accidentes de Uber y Lyft; estamos listos para ayudarte y luchar por la compensación que mereces.
En Bachus & Schanker, Estamos Aquí Para Ayudarte
Estar involucrado en un accidente en un vehículo de rideshare nunca es una experiencia positiva. Sin embargo, esperamos que al responder tus preguntas, ayudarte a entender tus opciones y guiarte a través del complejo sistema legal, logremos que una experiencia traumática sea al menos un poco más llevadera.
Cuando te comuniques con nosotros, podrás programar una consulta y evaluación de caso gratuita, sin compromiso. Si aceptamos tu caso y tú decides trabajar con nosotros, nos encargaremos de todos los aspectos logísticos para que tú puedas enfocarte en sanar. Solo cobramos si logramos obtener compensación para ti. No tienes nada que perder y todo por ganar.
SIRVIENDO A TODAS LAS ÁREAS DE DENVER COLORADO
- Aurora
- Arvada
- Boulder
- Brighton
- Broomfield
- Centennial
- Castle Rock
- Commerce City
- Erie
- Greenwood Village
- Lakewood
- Lafayette
- Littleton
- Lone Tree
- Louisville
- Longmont
- Northglenn
- Superior
- Thornton
- Westminster
- Wheat Ridge
Otras oficinas en todo Colorado y más allá
Atendiendo a clientes en todo el país
Recursos Sobre Accidentes de Autos
Más Vendido en Amazon en la Industria Legal
El abogado Kyle Bachus sabe por experiencia propia lo difícil que puede ser perder repentinamente a un ser querido en un accidente. También es devastador cuando tú o un miembro de tu familia sufre lesiones graves que cambian sus vidas para siempre. Kyle escribió este libro como un recurso basado en su experiencia personal para las familias que han sufrido una pérdida traumática.
Una edición en español del libro también está disponible, ofreciendo el mismo apoyo y orientación a las familias hispanohablantes.
Usted Merece Una Compensacion Justa
No permita que las compañias de seguros lo intimiden para que acepte menos de lo que se merece. Estamos listos para luchar por usted.