¿Qué Hacer si tu Auto Comienza a Derrapar?
Cuando tu auto comienza a derrapar debido a condiciones de lluvia, hielo, nieve o manchas de aceite en la carretera, es importante saber cómo corregir rápidamente el vehículo para controlar el derrape y evitar causar un accidente. Sin embargo, eso suele ser más fácil decirlo que hacerlo, ya que derrapar puede hacer que te sientas abrumado y asustado.Con suerte, la siguiente información puede ayudarte a mantener la calma para recuperar el control de tu auto si llegas a derrapar y así evitar causar un accidente automovilístico.
Si has estado en un accidente por derrape, Bachus & Schanker tiene varias oficinas en todo Colorado, incluyendo Denver, Aurora, Colorado Springs, Englewood y Fort Collins, así como en Cheyenne, Wyoming. Nuestro equipo de abogados de accidentes automovilísticos está listo para brindarte una sólida orientación legal dondequiera que te encuentres.
¿Qué es un derrape?
Derrapar es una condición que puede ocurrir cuando las ruedas de un vehículo pierden tracción sobre la carretera. Es causado por frenar o acelerar demasiado, lo que hace que las llantas se deslicen en lugar de mantener contacto con la superficie de la carretera. Derrapar puede provocar pérdida de control, a veces a alta velocidad, lo que lleva a colisiones.
Causas de los derrapes
Derrapar en la carretera puede ser causado por varios factores. El error del conductor o no conducir de forma segura suele ser un factor contribuyente, al igual que:
- Condiciones climáticas: La lluvia, nieve, hielo y otras condiciones pueden aumentar el riesgo de derrapar.
- Velocidad: Conducir demasiado rápido puede hacer que se subestimen las condiciones de la carretera y se pierda el control del vehículo.
- Aceleración brusca: Apretar el acelerador con fuerza puede hacer que las llantas giren y el auto derrape fuera de control.
- Frenado excesivo: Frenar bruscamente puede hacer que las ruedas se bloqueen, evitando que giren y causando un derrape.
- Desgaste de las llantas: Las llantas lisas tienen una tracción insuficiente y poco contacto con la carretera, lo que las hace muy propensas a derrapar.
¿Qué es el hidroplaneo?
El hidroplaneo es una condición peligrosa que puede ocurrir cuando las llantas de un vehículo se desplazan sobre superficies mojadas a alta velocidad. Ocurre cuando una delgada película de agua se interpone entre la llanta y la superficie de la carretera.
Esto hace que las ranuras de la llanta se eleven de la carretera, provocando una pérdida de tracción y control. Cuando las llantas ya no están en contacto con la carretera, se incrementa la distancia de frenado, se reduce la capacidad de respuesta de la dirección y el auto puede derrapar fuera de control o incluso chocar contra otros vehículos u objetos.
¿Por qué es peligroso el hidroplaneo?
El hidroplaneo es peligroso porque impide el control del conductor. Es más difícil girar y frenar un vehículo que está hidroplaneando, ya que no tiene contacto directo con la carretera. Puedes evitar el hidroplaneo reduciendo la velocidad, conduciendo más despacio y aumentando la distancia entre tu vehículo y otros en la carretera.
Qué hacer si estás hidroplaneando
Si estás hidroplaneando, es vital mantener la calma y seguir estos pasos:
- Mantén el pie fuera del freno y del acelerador para que el auto pueda reducir la velocidad.
- Una vez que disminuya la velocidad, toca los frenos suavemente — es importante no pisarlos bruscamente ni girar el volante de manera repentina.
- Gira lentamente el auto en la dirección a la que deseas ir, pero hazlo con muy poca presión, permitiendo que el vehículo se enderece siguiendo su impulso y dirección actuales.
- Una vez que recuperes el control, tranquilízate antes de continuar tu viaje.
Qué hacer si tu auto derrapa bajo la lluvia
No pises bruscamente los frenos si tu auto derrapa en una carretera mojada. Quita el pie del acelerador. Gira el auto en la dirección a la que deseas ir. Una vez que recuperes el control, vuelve al carril. También evita el hidroplaneo preparando tu vehículo para condiciones de humedad, como asegurarte de que las llantas tengan suficiente dibujo y conducir con precaución bajo la lluvia.
¿Qué debes hacer si tu auto comienza a derrapar?
Si estás conduciendo y tu auto comienza a derrapar en la carretera, debes seguir estos pasos para intentar recuperar el control y mantenerte a salvo:
- Quita los pies de los pedales — no frenes ni aceleres.
- Gira el volante en la dirección a la que deseas ir.
- A medida que el vehículo vuelva a girar, gira en la otra dirección para detener el giro y volver a tu trayectoria.
- No gires bruscamente el volante; no querrás sobrecorregir y provocar que el auto serpentee (fishtail).
Sin embargo, dependiendo de las condiciones del camino y la razón por la cual comenzó el derrape, también podrías querer recordar consejos específicos para cada situación.
¿Qué es lo primero que debes hacer cuando un vehículo comienza a derrapar?
Si tu auto comienza a derrapar, quita el pie del acelerador y no pises los frenos. Reducir la velocidad facilitará recuperar el control y, con suerte, evitar causar un accidente.
Cómo conducir en clima helado
Las carreteras heladas presentan desafíos únicos y son unas de las condiciones más peligrosas para los conductores. Puedes reducir el riesgo y conducir con más confianza en clima helado cuando sabes cómo adaptar tus hábitos de manejo y preparar tu vehículo.
La preparación es clave
Antes de salir, asegúrate de que tu vehículo esté preparado para el invierno. Verifica que tus llantas tengan suficiente profundidad de dibujo para una buena tracción y considera comprar llantas de invierno si conduces mucho en los meses de nieve.
Mantén tus limpiaparabrisas en buen estado y llena el depósito de líquido limpiaparabrisas con una solución especial para climas fríos. También es recomendable llevar un kit de emergencia en tu auto con artículos como linterna, manta y raspador de hielo.
Adapta tus hábitos de conducción
Cuando manejes sobre carreteras resbaladizas, reduce la velocidad y aumenta la distancia entre tu vehículo y otros. Conducir demasiado cerca o a gran velocidad dificulta reaccionar ante cambios repentinos o zonas resbaladizas. Evita frenar de golpe y hacer giros bruscos para que tus llantas no pierdan tracción; en su lugar, presiona los pedales suavemente.
¿Qué debes hacer si tu auto comienza a derrapar sobre hielo?
Si tu auto comienza a derrapar sobre una carretera helada, mantén la calma y no entres en pánico. Recuerda:
- Quita el pie del pedal: No frenes ni aceleres — deja que el auto se desacelere de forma natural.
- Gira en la dirección a la que deseas ir: Si la parte trasera del auto se desliza hacia un lado, gira suavemente el volante en esa misma dirección.
- No sobrecorrijas: Girar bruscamente el volante puede empeorar el derrape, así que usa presión suave y constante para recuperar el control.
- Prepárate para contravolantear: A medida que el auto se enderece, podrías necesitar girar el volante en dirección opuesta para estabilizarlo.
Estar preparado con anticipación te ayudará a mantener el control de la situación lo mejor posible.
Ten cuidado con el hielo negro
El hielo negro es una capa delgada y casi invisible de hielo, y es especialmente peligroso. A menudo se forma en puentes, zonas sombreadas y en intersecciones. Observa cualquier cambio en la textura o brillo de la carretera y ten especial cuidado si algo te parece sospechoso.
Si necesitas ayuda legal tras un accidente por derrape, contacta a nuestros abogados de accidentes automovilísticos.
Qué hacer si se derrapan las ruedas delanteras
Como muchos vehículos tienen tracción delantera, es posible que las ruedas delanteras derrapen y giren sin control. Cuando esto ocurra:
- Quita el pie del acelerador o del freno
- Gira lentamente y con suavidad el volante en la dirección a la que deseas ir
- A medida que el auto reduzca la velocidad, toca suavemente los frenos para recuperar el control
Qué hacer si se derrapan las ruedas traseras
Sigue los mismos pasos mencionados anteriormente para intentar recuperar el control del vehículo:
- Quita el pie de ambos pedales
- Gira lentamente el volante en la dirección a la que deseas ir
- Toca los frenos a medida que el auto se desacelera
Qué hacer si te quedas atascado
Mantén la calma y evalúa la situación antes de mover el vehículo si te quedas atascado. Primero, asegúrate de estar fuera de peligro. Si no es así, sal del auto y muévete a un lugar seguro.
Luego, determina si es posible liberar el vehículo sin llamar a asistencia vial. Las llantas deben tener espacio libre y no estar obstruidas. También debes verificar si tienes herramientas como pala, arena para gatos o arena para mejorar la tracción.
Además, la forma de liberar el vehículo dependerá de en qué está atascado. Por ejemplo, si es nieve, puedes intentar quitar la nieve alrededor de las llantas y balancear el vehículo hacia adelante y hacia atrás mientras otros lo empujan.
También puedes usar arena para gatos o arena común alrededor de las llantas para mejorar la tracción. Prepararte con consejos de seguridad para el invierno antes de conducir puede reducir los riesgos de quedarte atascado.
Por otro lado, si estás atascado en lodo o arena, normalmente se requiere llamar a una grúa para sacar el vehículo.
Qué hacer si tienes un choque
Si tienes un accidente, determina si tú, algún pasajero o el otro conductor, si chocaste contra otro auto, necesitan atención médica. Llama al 911 y solicita una ambulancia. Siempre debes buscar atención médica, incluso si te sientes bien, ya que algunas lesiones no se presentan de inmediato. También debes:
- Reportar el accidente a la policía
- Tomar fotos de la escena del accidente, incluyendo todos los daños
- Obtener los datos de contacto de todos los testigos
- Intercambiar información de contacto y de seguros con el otro conductor
- Contactar a tu aseguradora y reportar el accidente
- Si tus lesiones fueron causadas por la negligencia de otro conductor, consulta con un abogado de accidentes automovilísticos lo antes posible
Relacionado: Lesiones más comunes sufridas en un accidente de tráfico
¿Qué multas de tránsito aplican en accidentes por derrape en Colorado?
Las leyes de tránsito de Colorado contemplan varias infracciones que la policía puede aplicar si violas cualquiera de las siguientes:
- Conducir demasiado rápido para las condiciones del camino
- Exceder el límite de velocidad establecido
- Conducción descuidada
- Conducción temeraria
- Carreras o competencias de velocidad
- Conducir bajo los efectos del alcohol o drogas
¿Quién tiene la culpa si tienes un accidente automovilístico por derrape?
Si tienes un accidente automovilístico debido a un derrape, el conductor del vehículo que derrapó suele ser el principal responsable. Tenía el deber de mantener su vehículo bajo control y no lo hizo.
Sin embargo, si un vehículo detrás del auto que derrapa lo sigue demasiado de cerca y lo choca, ese conductor también podría ser parcialmente culpable del accidente.
¿Dónde son más comunes los accidentes por derrape?
Los accidentes por derrape son más comunes en carreteras resbaladizas causadas por:
- Hielo
- Agua
- Grava suelta
- Arena
- Manchas de aceite
Leer Más: Accidentes Automovilísticos Comunes en Colorado
Abogados de accidentes automovilísticos por derrape en Colorado
Si has estado involucrado en un accidente automovilístico por derrape y sufriste lesiones causadas por la negligencia de otro conductor, podrías tener derecho legal a una compensación económica. En Bachus & Schanker, nuestros abogados expertos en accidentes automovilísticos en Colorado responderán tus preguntas y te ayudarán a determinar la compensación que podrías recibir.
SIRVIENDO A TODAS LAS ÁREAS DE DENVER COLORADO
- Aurora
- Arvada
- Boulder
- Brighton
- Broomfield
- Centennial
- Castle Rock
- Commerce City
- Erie
- Greenwood Village
- Lakewood
- Lafayette
- Littleton
- Lone Tree
- Louisville
- Longmont
- Northglenn
- Superior
- Thornton
- Westminster
- Wheat Ridge
Otras oficinas en todo Colorado y más allá
Atendiendo a clientes en todo el país
Recursos Sobre Accidentes de Autos
Más Vendido en Amazon en la Industria Legal
El abogado Kyle Bachus sabe por experiencia propia lo difícil que puede ser perder repentinamente a un ser querido en un accidente. También es devastador cuando tú o un miembro de tu familia sufre lesiones graves que cambian sus vidas para siempre. Kyle escribió este libro como un recurso basado en su experiencia personal para las familias que han sufrido una pérdida traumática.
Una edición en español del libro también está disponible, ofreciendo el mismo apoyo y orientación a las familias hispanohablantes.
Usted Merece Una Compensacion Justa
No permita que las compañias de seguros lo intimiden para que acepte menos de lo que se merece. Estamos listos para luchar por usted.